Entradas más populares de este blog
HUACAS DEL COLLASUYO I
La voz huaca, waca o guaca (del quechua wak'a) designaba todas las sacralidades fundamentales incaicas : santuarios, ídolos, templos, tumbas, momias, lugares sagrados, animales, aquellos astros de los que los aillus , o clanes, creían descender, los propios antecesores, incluyendo a las deidades principales, el Sol y la Luna , los cuales eran venerados a través de diferentes ceremonias.Este concepto se origina en la cultura que el Imperio incaico impuso a todos sus dominios en América del Sur. Los incas creían que el inca Túpac Yupanqui podía hablar con las wakas , y por medio de estas conocía los hechos pasados y futuros, incluso, la llegada de los españoles a América.
Huacas, Litomorfología y Arte andino. Exposición de Artes Visuales, 2018.
HUACAS: palabra quechua que significa; " lugar sagrado" o citando a las crónicas de la época de la colonia -siglo XVI- nos refieren que HUACA, e ra todo fenómeno de la naturaleza o del paisaje que sobresalía por su extremada belleza y singularidad o estructuras especificas que recordaban a algún gobernante, entendido esto, también manifestado en todo ser humano o elemento de la naturaleza física:, Las montañas, ríos o rocas, trueno, o personas con algún defecto físico o belleza peculiar o particular, eran considerados venerables y se les rendía culto, como también lugares donde acontecieron hechos mito-históricos. Las Huacas, se distribuían según su importancia dentro del Sistema de Ceques del Cusco [1] , que organizaba al Imperio Inca, religiosa y políticamente. Se nombra alrededor de 328 santuarios alrededor del Cusco, ciudad considerada mágica “ ...donde no hay lugar o espacio en el Cusco antiguo y moderno que no esconda misterio o le...
Comentarios